Noticias Power

Arctic Monkeys: La primera banda viral de la historia

today22/04/2025 3 1

Fondo
share close

Así emezó todo: cómo Arctic Monkeys revolucionaron la música desde MySpace con su primer disco

Si hablamos de bandas disruptivas e icónicas de este siglo, uno de los nombres que aparecerá al principio seguro que es Arctic Monkeys. A pesar de ser una banda de rock «como las de siempre», su origen es mucho más moderno y actual de lo que parece, ya que saltaron a la fama a tarvés de las redes sociales. “No creemos que Internet nos haya hecho famosos… pero desde luego ha ayudado bastante”. Así hablaban unos jovencísimos Arctic Monkeys en 2005, cuando estaban a punto de pasar de tocar en pubs del norte de Inglaterra a llenar estadios y liderar una nueva generación del rock británico. Lo que no sabían entonces es que estaban haciendo historia en tiempo real.

Una banda de barrio con ambición
La historia de Arctic Monkeys comenzó en High Green, un barrio obrero de Sheffield, al norte de Inglaterra. Alex Turner (voz y guitarra), Jamie Cook (guitarra), Nick O’Malley (bajo) y Matt Helders (batería) eran cuatro chavales que empezaron a tocar por diversión, influenciados por The Strokes, The Libertines, Oasis o Queens of the Stone Age. No había una gran estrategia detrás. Sólo ganas de hacer ruido.

En aquellos días, no existían TikTok ni Instagram. Pero sí había algo que estaba empezando a cambiar las reglas del juego: MySpace. Sin que ellos mismos lo supieran, algunos fans comenzaron a subir sus maquetas a la plataforma, donde empezaron a circular como un secreto a voces. Canciones como Fake Tales of San Francisco o I Bet You Look Good on the Dancefloor se compartían entre adolescentes británicos como si fueran códigos secretos, hasta que el fenómeno se hizo imparable.

De Internet a las portadas de NME
La prensa musical británica se volvió loca con ellos. En una época en la que aún reinaban los CDs y los charts de ventas, Arctic Monkeys rompieron moldes: consiguieron una base de fans enorme sin haber lanzado ni un solo disco oficialmente. Nadie lo entendía del todo, pero todos hablaban de ellos.

En 2005 firmaron con Domino Records, un sello independiente que ya había trabajado con Franz Ferdinand. La apuesta fue arriesgada pero acertada. En lugar de editar sus maquetas, grabaron un disco entero que condensaba toda la urgencia, el descaro y la energía de esos primeros meses de locura.

El impacto de un debut legendario
El 23 de enero de 2006 salió a la venta Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not, un título largo y provocador, como la banda misma. El álbum se convirtió en un fenómeno instantáneo. Vendió más de 360.000 copias en su primera semana sólo en el Reino Unido, convirtiéndose en el debut más vendido en la historia del país hasta ese momento.

Canciones como When the Sun Goes Down, Mardy Bum o The View from the Afternoon capturaban el día a día de una generación que salía de fiesta, se peleaba con sus parejas y sobrevivía con trabajos precarios. Pero lo hacían con guitarras afiladas, baterías frenéticas y letras con el ingenio de un poeta de barrio. Alex Turner se convirtió en el nuevo cronista de la juventud británica.

Un legado que sigue creciendo
Casi 20 años después, Arctic Monkeys ya no son esa banda de chavales que tocaba en locales oscuros de Sheffield. Han evolucionado, han explorado otros sonidos y se han ganado un lugar como una de las bandas más influyentes del siglo XXI. Pero aquel debut sigue siendo un referente. Un disco que cambió las reglas del juego sin pedir permiso. Y todo empezó con un puñado de maquetas subidas a MySpace por unos fans anónimos.

Hoy, en plena era digital, donde todo el mundo sueña con hacerse viral, la historia de Arctic Monkeys nos recuerda que a veces lo más poderoso es simplemente tener algo que decir, una buena canción… y una conexión a Internet.

Loading

Publicado por

Escrito por Jose Villalobos

Rate it

Artículo anterior

Noticias Power

Melody no bromea: si Lady Gaga y Katy Perry son sus amigas, es porque está a su altura

Recordamos el paso de la sevillana por 'Tu Cara Me Suena' con dos actuaciones que se han convertido en icónicas La representante española en Eurovisión 2025, Melody, no solo está haciendo de Esa Diva todo un himno que ya se sabe toda España, sino que también está conquistando al público con su carisma y sentido del humor. En varias entrevistas, ha soltado con total seguridad que Lady Gaga y Katy […]

today22/04/2025 4 1

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonando En POWER:

Chart


Las que más suenan en power

Porque tú decides lo que suena aquí

Español

  • Chart track

    1

    El Ritmo

    Bandalos Chinos

  • Chart track

    2

    Mejor Que Vos

    Lali, Miranda

  • Chart track

    3

    Benidorm 2020

    Malva

  • Chart track

    4

    Bzrp Music Sessions, Vol. 61

    Luck Ra, Bizarrap

  • Chart track

    5

    Soltera

    Shakira

Lista de reproducción completa

Ingles

  • Chart track

    1

    Small Thingz

    Adriana Padilla

  • Chart track

    2

    Beautiful Scars

    Will Smith & Big Sean Feat. OBanga

  • Chart track

    3

    Growing Pains

    Trousdale

  • Chart track

    4

    The Giver

    Chappell Roan

  • Chart track

    5

    Tombstone

    Dorothy Feat. Slash

Lista de reproducción completa

K-Pop

  • Chart track

    1

    Earthquake

    JISOO

  • Chart track

    2

    like JENNIE

    JENNIE

  • Chart track

    3

    Born Again

    Lisa, Doja Cat, Raye

  • Chart track

    4

    Too Bad

    G-DRAGON Feat. Anderson .Paak

  • Chart track

    5

    APT

    ROSÉ & Bruno Mars

Lista de reproducción completa

0%